Artículo no disponible
_________________________________________________________________________________
Nicolas de Stäel, 1914 San Petersburgo,
Rusia-Antibes 1955
De nacionalidad francesa, aunque de
origen ruso, aunó figuración y abstracción, estilos hasta entonces
irreconciliables, en la que la temática fundamental fueron los paisajes
realizados mediante la aplicación de poderosos empastes, de una gran belleza y
armonía.
El empleo de la espátula como instrumento pictórico
constituye uno de los factores que intervienen en la configuración de la marca
personal de de Staël. Con ella aplasta la materia espesa y convierte el lienzo
en exclusivo lugar de trabajo.
En su pintura el tema siempre está presente y
la referencia figurativa nunca se diluye, de manera que no deriva en una
abstracción absoluta. Una de sus últimas y más sobrecogedoras obras: Desnudo de
Jeanne, un cuerpo hecho de luz, apenas esbozado, casi fantasmal, como si se
resistiera a ser apresado por el lienzo. Jeanne no posó para él, es una
composición de ausencia. "Como si la mujer que imaginabas de pie ante ti
sólo hubiera dejado al irse -para provocar constantemente tu imaginación- las
sombras de lo que antes fuera su cuerpo", escribe John Berger, en una
carta imaginaria dirigida al pintor. (Fuentes: Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sofía y El País)