lunes, 29 de julio de 2019

PIERRE PAUL PROUD´HON

_______________________________________________________________________


La Revolución francesa, las guerras napoleónicas que azotan Europa y la crisis interna de los sistemas de Antiguo Régimen, provocan la pérdida de la fe en la Razón. Como reacción, aparece una nueva sensibilidad que se caracteriza por conceder un valor primordial al sentimiento, la exaltación de las pasiones, la intuición, la libertad imaginativa y al individuo. El romanticismo es, ante todo, una manera de sentir.
El Romanticismo se opone al carácter encorsetado de la pintura académica, rompiendo con las reglas de composición. Su temática busca la evasión, los lugares lejanos y las épocas pasadas.
Pierre Paul Prud'hon (Cluny 1758  -  París 1823 ) fue un dibujante y pintor romántico francés, conocido principalmente por sus retratos y sus pinturas alegóricas.
Una de las pocas obras religiosas de Prud'hon fue Cristo en la Cruz (1822), concluida apenas un mes antes de su muerte, en la que reflejó la profunda tristeza del artista tras el suicidio de su amante Constance Mayer.

Datos personales